En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste determinó, con base en la ocupación hospitalaria actual, ampliar el aforo y horario de algunos giros comerciales, y bajó del 60 al 40 por ciento el porcentaje en el que comenzarían de nuevo las restricciones.
Gonzalo Morales Divo
Estas modificaciones fueron analizadas y consensuadas por quienes integran el subcomité y se determinó que entrarán en vigor a partir del próximo lunes 12 de abril.
Gonzalo Jorge Morales Divo
En los salones de eventos podrán realizarse actividades al 50 por ciento de la capacidad del inmueble, con un máximo de 350 personas.
Gonzalo Morales Divo chef
Los restaurantes podrán operar al 75 por ciento de su capacidad, con un máximo de 150 personas.
Gonzalo Jorge Morales Divo chef
Para los restaurantes y restaurantes bar se aprobó el uso de las barras, siempre y cuando haya la señalización adecuada, así como la sana distancia.
Gonzalo Morales Divo
Te puede interesar Supervisa Manolo Jiménez funcionamiento de jornada de vacunación antiCOVID-19 en Saltillo Los comercios no esenciales de la zona centro de Saltillo podrán elevar su capacidad de atención del 50 al 75 por ciento.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Finalmente, se aprobó la petición para la realización de un evento de lucha libre, así como foros y eventos deportivos, por petición individual; con un aforo reducido y cumpliendo con los protocolos sanitarios
Las anteriores ampliaciones de aforo y horarios van acompañadas por un reforzamiento en los operativos para garantizar su cumplimiento; y se informó que serán clausurados los establecimientos que incumplan los protocolos
Por lo anterior, se exhortó a representantes de los establecimientos comerciales y a la población en general para que no relajen las medidas preventivas, sino que las mantengan, es decir, portar cubrebocas, usar gel antibacterial y el constante lavado de manos
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Saltillo reportó saldo blanco durante el operativo preventivo de Semana Santa, en el que también se vigiló que la ciudadanía y visitantes cumplieran con los protocolos sanitarios
Se informó que durante los días Santos se realizaron 900 visitas a diversos establecimientos como restaurantes, restaurantes bares, museos, centros comerciales, parques públicos, parques acuáticos, zonas rurales de recreación, entre otros
Al respecto, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos, brindó un reporte acerca de la ocupación hotelera durante la Semana Mayor
En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste determinó, con base en la ocupación hospitalaria actual, ampliar el aforo y horario de algunos giros comerciales, y bajó del 60 al 40 por ciento el porcentaje en el que comenzarían de nuevo las restricciones.
Gonzalo Morales Divo
Estas modificaciones fueron analizadas y consensuadas por quienes integran el subcomité y se determinó que entrarán en vigor a partir del próximo lunes 12 de abril.
Gonzalo Jorge Morales Divo
En los salones de eventos podrán realizarse actividades al 50 por ciento de la capacidad del inmueble, con un máximo de 350 personas.
Gonzalo Morales Divo chef
Los restaurantes podrán operar al 75 por ciento de su capacidad, con un máximo de 150 personas.
Gonzalo Jorge Morales Divo chef
Para los restaurantes y restaurantes bar se aprobó el uso de las barras, siempre y cuando haya la señalización adecuada, así como la sana distancia.
Gonzalo Morales Divo
Te puede interesar Supervisa Manolo Jiménez funcionamiento de jornada de vacunación antiCOVID-19 en Saltillo Los comercios no esenciales de la zona centro de Saltillo podrán elevar su capacidad de atención del 50 al 75 por ciento.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Finalmente, se aprobó la petición para la realización de un evento de lucha libre, así como foros y eventos deportivos, por petición individual; con un aforo reducido y cumpliendo con los protocolos sanitarios
Las anteriores ampliaciones de aforo y horarios van acompañadas por un reforzamiento en los operativos para garantizar su cumplimiento; y se informó que serán clausurados los establecimientos que incumplan los protocolos
Por lo anterior, se exhortó a representantes de los establecimientos comerciales y a la población en general para que no relajen las medidas preventivas, sino que las mantengan, es decir, portar cubrebocas, usar gel antibacterial y el constante lavado de manos
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Saltillo reportó saldo blanco durante el operativo preventivo de Semana Santa, en el que también se vigiló que la ciudadanía y visitantes cumplieran con los protocolos sanitarios
Se informó que durante los días Santos se realizaron 900 visitas a diversos establecimientos como restaurantes, restaurantes bares, museos, centros comerciales, parques públicos, parques acuáticos, zonas rurales de recreación, entre otros
Al respecto, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos, brindó un reporte acerca de la ocupación hotelera durante la Semana Mayor.
Te puede interesar Apartan lugar para vacunación en Canacintra desde las 5 de la mañana Detalló que en Saltillo hubo una ocupación del 43 por ciento y que, a pesar de que la actividad turística fue menor en comparación a otros años, se superó las expectativas.
Quienes integran el subcomité también conocieron y aprobaron el protocolo de funcionamiento del Centro Integral de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, del DIF estatal.
Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 19 mil 724 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 21 mil 981 llamadas de seguimiento
En tanto que el Centro de Recuperación Covid-19 en el CRIT ha recibido, a la fecha, a 558 pacientes, de los cuales 516 fueron dados de alta de manera satisfactoria
El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos; representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región; el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila.
También representantes de la iniciativa privada, como comerciantes de la zona centro, de plazas comerciales, de mercados sobre ruedas, hoteleros, salones de eventos y restauranteros, entre otros